SB establece lineamientos a las entidades para la contratación de productos y servicios a través de canales digitales

Redacción


Con esta circular la SB sienta una base normativa para el onboarding digital sin detrimento de los protocolos de seguridad requeridos.

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Superintendencia de Bancos (SB) emitió la Circular SB: Núm. 011/22, que establece los lineamientos que las entidades de intermediación financiera (EIF) deberán cumplir para la vinculación de nuevos clientes a través de mecanismos semiautomatizados o automatizados, es decir, sin necesidad de que visiten sus oficinas.

Hasta ahora, la posibilidad de adquirir productos de manera remota solo existía para usuarios que ya contaban con otros productos en la entidad emisora. Con esta disposición, la SB abre las puertas para que los clientes potenciales que cumplan con los requerimientos legales establecidos también puedan contratar productos y servicios financieros mediante esta modalidad, ahorrando así tiempo, dinero y esfuerzo.

El onboarding digital supone una apuesta innovadora, que además incentiva la inclusión financiera, sin dejar de implementar mecanismos seguros para la identificación, verificación y autenticación del potencial cliente, de manera que se apliquen los niveles de seguridad equivalentes a un proceso presencial.

El ente supervisor enfatiza que las EIF deben realizar la correcta depuración de los potenciales clientes siguiendo los lineamientos establecidos en el Instructivo de Debida Diligencia, que fue revisado recientemente. Entre otros cambios, en esa revisión se incorporó la posibilidad de que los prestadores abran cuentas de manera remota.

Este paso procura el alcance de los objetivos estratégicos institucionales de ampliar la provisión de los servicios financieros a través del uso de nuevos canales y tecnologías, y apoya la Agenda Digital 2030 que impulsa el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader.

“Estamos ante un excelente ejemplo de cómo el uso de las nuevas tecnologías nos permite avanzar en la tarea de incentivar la bancarización y la inclusión financiera en la República Dominicana”, expresó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.

En ese sentido, esta iniciativa se suma a la cuenta básica, un instrumento de fácil acceso y bajo costo dirigido a superar las barreras que enfrentan las personas que están excluidas del sistema financiero por mal historial crediticio, conflictos con la ley o por no haber tenido nunca una cuenta bancaria.  A la fecha, seis entidades la ofrecen: Banco de Reservas, Alaver, Promérica, Motor Crédito, Banco Caribe y Banco Unión.

Related

Noticia 8249020110066185372

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item