*Felipe González: “No se puede atribuir a RD responsabilidad de solucionar problema de Haití”*

Redacción

_Sus pronunciamientos se producen en evento donde participa presidente Abinader._
*Santo Domingo.-* El expresidente del Gobierno de España Felipe González Márquez, sostuvo este jueves que bajo ninguna circunstancias se puede atribuir a la República Dominicana la responsabilidad de arreglar la problemática que actualmente vive Haití.
Agregó que esta problemática exige la intervención de la comunidad internacional y añadió que por lo que está pasando Haití es un drama, fruto de un Estado fallido.
“Creo que el drama haitiano, el Estado fallido, de violencia sin límite, exige la atención de lo que llamamos, por lo que valga, la comunidad internacional”, recalcó.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el expresidente durante su participación en el panel “Progreso y Liderazgo: Colaboración Pública y Privada para Los Retos del Siglo XXl”, organizado por Unibe y la Fundación Felipe González.
Al referirse nueva vez a la situación haitiana, el mandatario dijo que la comunidad internacional no ha sido lo suficientemente responsable y que cada día empeora la seguridad y el respeto a los derechos humanos en esa nación.
Reiteró que la República Dominicana ha sido el país más afectado y a la vez, más solidario con la vecina nación, al tiempo que reconoció la ayuda ofrecida por otros países latinoamericanos para una intervención humanitaria.
Mencionó que también el Rey Felipe VI, de España, reconoció se necesita de la colaboración de la comunidad internacional para reconstruir Haití.
*Colaboración público-privada*
Durante el panel, al hablar de la colaboración público-privada, el presidente Luis Abinader reiteró que en su Gobierno se promueve la inversión privada y que a esta se debe el crecimiento registrado en los últimos años, “si somos un gobierno pro-empresas, somos un gobierno pro empleo”.
Aseguró que cuando hay unidad entre el sector privado y el Gobierno hay desarrollo económico.
Los distinguidos exponentes conversaron sobre el significado de liderar proyectos de progreso y de gobernabilidad democrática en el siglo XXI, así como de la importancia de la colaboración público-privada y la participación de todos los actores para hacer frente a los retos de la actualidad. También hablaron del papel de América Latina en este sentido y el rol que puede jugar la República Dominicana en la región para impulsar esta sinergia.
La actividad es parte del ciclo de conferencias: "Los retos de la gobernanza en el Siglo XXI, Unibe - Fundación Felipe González", que se han estado realizando dentro del marco del acuerdo suscrito entre ambas instituciones, como una forma de identificar soluciones y dar respuesta a los retos que enfrenta la democracia.

Related

Política 8881449461044766129

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item