INDUSTRIALES PIDEN AL GOBIERNO DISCIPLINAR SALARIOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA


Por Balbueno Medina

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los industrials de Herrera instaron al Gobierno y al Congreso a dar apoyo al establecimiento de un sistema de salarios en el Estado que elimine el dispendio y las distorsiones aberrantes en los emolumentos de empleados y funcionarios públicos.

En ese sentido, sugirieron ofrecer el mayor impulso al proyecto de reforma de la secretaría de Administración Pública que trata de organizar los salarios en el Gobierno sobre la base de una escala en la que ningún funcionario devengue sueldo más alto que el presidente de la República.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) consideró sana la propuesta de la citada secretaría de ajustar el sistema de dietas, viáticos y uso de tarjetas de crédito, que hacen del tren gubernamental una burocracia altamente costosa para los contribuyentes.

“Esas tarjetas de crédito mágica, usadas para complacer caprichos y satisfacer necesidades de la vida privada de funcionarios y ajenas a la función pública, deben desaparecer, pues representan una carga para el país. Un medio de pago de esa naturaleza en el Estado debe usarse adecuadamente y para los fines determinados”, planteó la institución empresarial.

La entidad, presidida por Manuel Cabrera, planteó la necesidad eliminar los desequilibrios y reducir la brecha entre funcionarios que devengan salarios portentosos frente a servidores públicos con ingresos miserables pese a rendir labores importantes para el funcionamiento del Estado.

“Es aberrante que un funcionario reciba su jugoso salario y encima de éste reciba ingresos adicionales por participar en consejos y juntas, que son parte de las funciones de su puesto, con lo que suman ingresos muy superiores a los del presidente de la República”, indicó la AEIH.

Consideró que el Gobierno debe pagar salarios competitivos a sus servidores, para que encuentren atractivo trabajar en el Estado y sea posible captar los mejores recursos humanos, pero señaló que esto debe hacerse sobre la base de la racionalidad, el equilibrio y la justicia.

La agrupación empresarial también expuso la necesidad de repensar el tamaño de la nómina del Estado con el objetivo de contar con la cantidad de empleados necesarios en cada área, eliminando “las grasas y las botellas” que sólo sirven para atrofiar el servicio público

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item