Centrales sindicales acudirán al Tribunal Superior Administrativo si el Comité de Salarios no convoca sectores para discutir aumento salarial

http://www.notamedin.net/2014/08/centrales-sindicales-acudiran-al.html
Por Balbueno Medina
Rafael Pepe Abreu, es entrevistado por el periodista Balbueno Medina, en el programa Agenda Semanal
Santo Domingo DN: El presidente de Confederación
Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, advirtió que si en un
tiempo prudente el Comité Nacional de Salarios no convoca a los sectores obrero
y patronal a las discusiones de aumento salarial, acudirán al Tribunal Superior
Administrativo para que lo obligue a realizar dicha convocatoria.
Entrevistado en el programa Agenda Semanal que produce el
periodista Balbueno Medina, todos los sábados a las 12 del mediodía por Santo
Domingo TV, canales 69 de UHF y 24 de los sistemas nacional de cable, Abreu,
informó que el plazo de convocatoria para la discusión de aumento salarial por
parte del Comité Nacional de Salarios venció y que de acuerdo a lo convenido en
estos momentos debió estar debatiéndose el tema.
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical,
atribuyó la tardanza del Comité Nacional de Trabajo en convocar a las
discusiones para el aumento del salario mínimo nacional, a la presiones que según
él le han estado haciendo algunos sectores empresariales para que no conozcan
el tema por ahora.
Rafael Pepe Abreu, informó que la excusa que han puesto Jaime
González y COPARDIOM para que en el Comité Nacional de Salarios no se discuta
el aumento salarial, es que alejadamente en el país no ha habido aumento de la inflación
en el último año, algo que considero falso debido a que los trabajadores han
perdido su poder adquisitivo producto de la carestía de los alimentos y los
servicios que consumen.
En ese sentido, el dirigente Sindical, adelantó que las
Centrales Sindicales estarían en disposición de someter un recurso de amparo
ante el Tribunal Superior Administrativo para que el Comité Nacional de
Salarios convoque a las partes a discutir el aumento salarial, en caso de que
no lo haga durante un tiempo prudente.
El presidente de la CNUS, recordó que la revisión del salario
mínimo para este año 2014, fue acordado por las Centrales Sindicales y
COPARDOM, durante las discusiones que se produjeron el año pasado, sobre la
base del nivel de inflación que se produzca en el país.
Saluda Medida del Consejo Nacional de
Seguridad Social
CNSS
El presidente de la Confederación Nacional de Unid ad
Sindical, CNUS, saludó y califico de acertada y humana la decisión del Consejo
Nacional de Seguridad Social (CNSS), de devolver los ahorros que mantienen en
sus Cuentas de Capitalización los trabajadores que no calificaran para
pensiones en el nuevo régimen de Seguridad Social del país.
Rafael Pepe Abreu, informó que el monto que las AFP desembolsaran
a los trabajadores que no calificaran para pensiones asciende al 1.5 por ciento
de los ahorros totales que mantienen los trabajadores dominicanos en sus
Cuentas de Capitalización Individual.
Explicó que en lo inmediato solo podrán tener acceso a esos recursos
las personas que no estén trabajando actualmente, ya que los que estén cotizando
a la Seguridad Social, recibirán el pago tres meses después de que hayan dejado
de laborar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments