En la Agenda Economica de Agenda Semanal, las remesas hacia RD crecen mas de 8 por ciento el año pasado

http://www.notamedin.net/2015/01/en-la-agenda-economica-de-agenda.html
Por Balbueno Medina
Durante el 2014, según cifras preliminares, al país
ingresaron por concepto de remesas US$4,620.0 millones, registrando un aumento
de 8.4%, un incremento de US$357.7 millones con respecto a igual período del
2013.
Estas cifras evidencian los efectos positivos de la
recuperación de la economía de los Estados Unidos, que es la principal fuente
de las remesas recibidas en nuestro país, con una participación de 64.1%, en el
total recibido.
El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de
República Dominicana, (Conacerd) dijo que los precios de los productos de
consumo masivo deben bajar de 4% a 5%, fruto de la baja en los precios de los
combustibles.
El presidente de Conacerd, Antonio Cruz Rojas, dijo que esto
será posible si se logra mantener un equilibrio en algunas variables económica
que rigen la estabilidad de los precios en un mercado de ofertas y demandas.
El Banco Popular
Dominicano cerró 2014 con 40 oficinas fotovoltaicas en funcionamiento, las
cuales proveen energía solar para alimentar sus procesos internos.
El Banco informó que es la institución privada del país con
mayor capacidad de autogeneración de energía solar para su abastecimiento.
El Banco Mundial (BM)
apuntó que los países emergentes importadores de petróleo deben aprovechar la
bajada del precio del petróleo, que se situó esta semana por debajo de los 50
dólares el barril, para reducir los subsidios fiscales y aplicar reformas
estructurales con los ingresos adicionales.
Mientras que en New York el crudo de Texas de referencia para
la Republica Dominicana abrió con una subida del 0,6 % (+0,29 dólares) y se
cotizaba a 48,94 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
adquirido a $44.00 y vendido a $44.45, en tanto que el euro fue comprado a $51.96
y ofertado a $54.10 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments