MI PLEGARIA POR EL RESCATE DE SANTO DOMINGO NORTE

http://www.notamedin.net/2017/07/mi-plegaria-por-el-rescate-de-santo.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
Cada vez cobra más
fuerzas la necesidad de que el gobierno construya un nuevo puente en el
Municipio Santo Domingo Norte, por los prolongados taponamientos que se
producen a todas horas del día en el puente Jacinto B. Peynado que permite el
acceso a esa demarcación.
El crecimiento desproporcionado del Municipio Santo Domingo
Norte, ha permitido que en los últimos años se hayan creado decenas de
urbanizaciones por doquier sin ninguna planificación y en condiciones muy poco
seguras para quienes las han adquirido para vivir en las mismas.
La mayoría de los desarroladores de esos proyectos, no solo
han hecho uso indebido de las desventajas que poseen algunas áreas de los
suelos que posee Santo Domingo Norte, sino que se han dado a la tarea de
estafar a quienes les han comprado sus casas y apartamentos vendiéndoles falsas
especialistas sobre la calidad de las construcciones de estos.
En estos momentos, el 80 por ciento de los sectores y
urbanizaciones que han sido levantados por los llamados desarrolladores de
proyectos inmobiliarios del sector privado en Santo Domingo Norte, se
encuentran en condiciones deplorables, con las calles y aceras destruidas y sin
áreas de esparcimiento y recreación que permita a los niños y adolescentes practicar las artes
o deportes que les garantice un verdadero crecimiento físico y espiritual en el
futuro.
Esa situación, agravada por las condiciones de vulnerabilidad
en que se encuentran varios sectores de Santo Domingo Norte, entre los que se
encuentran Haras Nacionales, Sabana Perdida, la Victoria, Mal nombre, Los
Mercedes, Los Palmares, Lava Pie, Punta, El Mamey, entre otros, ha convertido a
ese Municipio en el más atrasado de la
provincia de Santo Domingo, razón por la cual debe ser intervenido urgentemente
por el Ministerio de Obras Públicas, mediante la construcción y reconstrucción
de sus calles y el acondicionamiento de sus principales edificaciones públicas
que le permitan mejorar su imagen pública.
Ese desorden urbanístico y demográfico que acusa hoy día
Santo Domingo Norte, ha hecho crecer en esa misma proporción el parque
vesicular que posee el Municipio, lo que también ha repercutido negativamente
para los habitantes de esa demarcación, debido a los largos taponamientos que
se producen a todas horas del día y que les está ocasionando grandes pérdidas
de tiempos y de recursos al momento de trasladarse al centro de la ciudad a
realizar sus actividades cotidianas, ya que la mayor fuente laboral se
encuentra concentrada en el Distrito Nacional.
Las proyecciones indican que al cabo de cinco años, si las
autoridades no construyen un nuevo puente paralelo al Jacinto B. Peynado, el
caos que ya existe en el tránsito de vehículos en Santo Domingo Norte podría
llegar a colapsar totalmente, debido a la gran cantidad de proyectos habitacionales y otras
edificaciones que se ejecutan actualmente en el lugar.
En lo que respecta al gobierno, éste ha perdido una
importante cantidad de recursos,por la falta de seguimiento al Plan Nacional de
Pavimentación, en el cual fueron incluidas varias urbanizaciones y sectores de
Santo Domingo Norte, donde lo poco que se hizo ha vuelto a deteriorarse de una
manera tal que para levantar esas localidades tendrán que comenzar desde cero
el rescate de las mismas.
En definitiva, el cuadro que presenta Santo Domingo Norte, en
materia de urbanismo, demografía, tránsito y movilidad, es desventajosamente
preocupante para quienes decidimos radicarnos en el Municipio, máxime cuando no
conocemos ningún plan del gobierno central, ni el Ayuntamiento local para poder
enfrentar esa situación que amenaza con desestabilizar la tranquilidad de
muchas familias y de quienes todavía confían en que tomando las medidas y
realizando las inversiones que se requieren esa localidad puede tener más
potencial.
De no ser posible, el apoyo del gobierno y la puesta en
ejecución de un plan de desarrollo por parte del Ayuntamiento de Santo Domingo
Norte, olvidemosnos de pensar en crear más infraestructuras que demanda el
Municipio para seguir creciendo y convertirse en un atractivo cultural y
turístico como ha sido declarado por la UNESCO y el Congreso Nacional, por lo
que representa en materia cultural y turístico en nuestro país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments