El anuncio del Vicepresidente de la CDEEE sobre Punta Catalina, la advertencia del Banco Mundial y lo nuevo de la Superintendencia de Bancos, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/06/el-anuncio-del-vicepresidente-de-la.html
Balbueno Medina
El vicepresidente
ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, afirmó que la construcción de la central
termoeléctrica de Punta Catalina registra un avance de 91 a 92 %, y que hasta
los momentos se han desembolsado “poco más de US$1,900 millones” en el proyecto.
Revelo asimismo que el alza que registra el precio
internacional del barril de petróleo sumará este año US$200 millones al déficit
del Gobierno.
Entre enero y abril de
este año la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$13,907.88
millones del impuesto sobre la renta de los salarios. Esto representa un
incremento de 22.7% (RD$2,575.43 millones) respecto al mismo período del año
anterior, según documenta la institución en un informe preliminar.
Mensualmente la DGII
retiene de los asalariados desde RD$2.25 (a quienes ganan RD$34,700) hasta más
de RD$239,032 a quienes cobran por encima de un millón de pesos, registra la
entidad en la tabla de retenciones correspondiente a este 2018.
El superintendente de
Bancos, Luis Armando Asunción, informó que durante su gestión, desde septiembre
del 2014 hasta la fecha, se ha observado una expansión del acceso a los
productos y servicios financieros en todo el territorio nacional, incluyendo la
región Sur.
Precisó que en
septiembre de 2014, el Sur de la República Dominicana contaba con 315 puntos de
acceso, en la actualidad cuenta con 1,187, según informaciones registradas a
marzo de 2018, en la Superintendencia de Bancos.
En el plano internacional, el Banco Mundial prevé una desaceleración del crecimiento global, al 3.1% en 2018 y 3% en 2019, ante los crecientes riesgos de tensiones financieras, la escalada del proteccionismo comercial y el aumento de los tipos de interés, según su informe semestral de perspectivas publicado esta semana.
El Organismo
multilateral pronosticó, además que que
las economías avanzadas se expandirán un 2.2% en 2018 y 2% en 2019 (con Estados
Unidos registrando un 2.7% y 2.5% y la zona euro, un 2.1% y 1.7%), a medida que
los bancos centrales eliminen gradualmente los estímulos monetarios.
En New York, el petróleo
de Texas de referencias para la Republica Dominicana se cotizaba a 65.38 dólares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad Norteamericana,
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $49.00 y vendido a $49.42,
mientras que el Euro fue adquirido a $56.66
y despachado a $60.36 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments