Propuesta Inapropiada de la SIPEN

http://www.notamedin.net/2018/09/propuesta-inapropiada-de-la-sipen.html
NI SENTIR
Por Balbueno Medina
La propuesta de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), que
persigue extender hasta los 65 años de edad el límite de las pensiones por
vejez en el país, es un despropósito que amerita el repudio unánime de la
sociedad dominicana.
Es lógico pensar que la Ley 87-01, de Seguridad Social, si
necesita ser reformada, la medicación debe iniciarse por los aspectos que en la actualidad lesionan los intereses de
los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDS), no seguirles
cargando el dado como persigue la SIPEN.
La medida de la SIPEN, revela claramente que no existe el más
mínimo interés en ese organismo de buscarle una salida al conflicto que ha
colocado la Ley de Seguridad Social como
la legislación más rechazada por la sociedad dominicana, por su negación a los postulados de universalización y humanización de
los servicios que pregona en sus primeras páginas.
Prolongar a 65 años el límite de entrega de pensiones a los
dominicanos, significa simple y llanamente, continuar acumulándole recursos a las Administradoras de Fondos de Pensiones
(AFP) para que sigan administrando a su antojo los dineros de los trabajadores
e incrementando sus ganancias en base a los altos intereses que cobran por
manejar las Cuentas de Capitalización Individual (CCI), de cada afiliado a la
Seguridad Social.
El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), está en la
obligación de rechazar inmediatamente el despropósito de la SIPEN y plantearle
a ese organismo acogerse a las sugerencias que han hecho los sectores mayoritarios
de la sociedad dominicana que demandan la reforma a la Ley 87-01, en los
aspectos de las exorbitantes ganancias que obtienen las AFP, por el manejo de
las Cuentas de Capitalización Individual, y la adecuación razonable del pago de
los montos de pensiones por invalidez y sobrevivencia, etc., etc.
La SIPEN lo que debe, en estos momentos de crisis que vive el
Sistema Dominicano de Seguridad Social, es proponerle al Consejo Nacional de la
Seguridad Social, reducir las ganancias que mantienen las AFP, de un 30 por
ciento, al 10 por ciento, o al 15 por ciento, y destinar los recursos ahorrados
al pago de las pericas pensiones que se han otorgado por invalidez y
sobrevivencia a las personas que por no haber acumulado las 360 cotizaciones
necesarias se han visto en la obligación de solicitar esas modalidades de
pensiones.
Mientras en la mayoría de los países de América Latina y del
mundo las AFP cobran entre un 7 y un 10 por ciento para administrar las Cuentas
de Capitalización Individual, en la Republica Dominicana esas instituciones les
cobran a los afiliados a la Seguridad Social un 30 por ciento, lo que equivale
a un ganancia de más del 20 por ciento por encima del promedio mundial, y pese
a eso la SIPEN ha querido penalizar aún más a los perdedores de la Ley 87-01.
Quisiéramos creer que la propuesta de la SIPEN, ha sido
filtrada por error, porque desde el punto de vista de la lógica de un organismo
que maneja a profundidad el tema de las pensiones en República Dominicana, no
puede provenir un insulto como ese a la colectividad nacional, sobre todo
cuando el pueblo ha sido el que ha pedido que el tema sea revisado en torno al
porcentaje de ganancia que obtienen las AFP como producto del manejo de los
recursos de los trabajadores.
Abogamos porque desde los diferentes estamentos de la
sociedad dominicana surjan propuestas razonables y no conflictivas, que lejos
de crear tensiones y temores a los cotizantes a la Seguridad Social, les abra
las esperanzas de que en el futuro
tendremos una legislación que beneficiara a la mayoría de la población del país.
La SIPEN está a tiempo de enmendar ese error que ha puesto de
patas arribas a todo el país, y que sin lugar a dudas provocara un gran revuelo
a lo interno del Consejo Nacional de la Seguridad Social, donde hay personas
que en su mayoría apoyan a las buenas acciones de la sociedad dominicana, pero
donde también existen sectores inescrupulosos que en aras de alzarse con el
Santo y la Limosna, por ganar, ganar, son capaces de apoyar ese despropósito.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments