Lo mas destacado de la economía nacional e internacional presentado en el programa de Tv Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/08/lo-mas-destacado-de-la-economia.html
Por Balbueno Medina
Durante el primer
semestre del 2019, por vía área arribaron al país poco menos de 3.1 millones de
extranjeros hacia las costas dominicanas, lo que representa un crecimiento de
un 2%, de acuerdo con las estadísticas sobre llegada de turistas publicadas por
el Banco Central.
En contraste, durante
el quinquenio anterior, para los primeros seis meses del año, la llegada de
turistas extranjeros por vía área creció a un promedio simple anual de un 7%.
El aumento de entre un
cinco y 10% en el precio del pasaje de las rutas interurbanas dispuesto por la
Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra) que empezó a
regir desde este semana se cumplió parcialmente.
Se pudo constatar que
las alzas se aplican de manera generalizada en los pasajes de las 14 provincias
del norte del país, donde las variaciones van desde RD$10, hasta 25,
dependiendo el destino, según se informó en la popular parada del kilómetro 9
de la autopista Duarte.
El Banco Central (BC)
informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de
0.47% en julio de 2019, situando la inflación acumulada de los primeros siete
meses del año en 1.64%.
El informe del BC
señala que con este resultado la inflación anualizada medida desde julio 2018
hasta julio de 2019 se ubicó en 1.40%, por debajo del límite inferior del rango
meta de 4.0% ±1.0% establecido en el Programa Monetario.
En el plano
internacional, La inversión extranjera directa (IED) en América Latina aumentó
un 13,2 % en 2018 y rompió con un ciclo de cinco años de caídas, informó la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Los flujos de IED en la
región alcanzaron el año pasado los 184.287 millones de dólares, una cifra que
aún está por debajo de los valores registrados durante el periodo de auge del
precio de las materias primas, señaló la Cepal en un informe presentado en la
sede del organismo, en Santiago de Chile.
En New York el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a
56.94 dólares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana
Y finalmente aqu, en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.50
y vendido a $51.00, mientras que el
euro fue adquirido a $55.76 y
despachado a $59.63 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments