El acontecer economico nacional e internacional, sigalo aqui , en la Agenda Economica del programa de tv Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/12/el-acontecer-economico-nacional-e_11.html
Por Balbueno Medina
La matriz de generación
energética del país es la más diversa de la región del Caribe, tiene 3,702.8
megavatios de capacidad instalada a 2019, procedente de 11 fuentes distintas de
generación, de los cuales un 22% proviene de fuentes renovables, afirmó Omar
Ramírez Tejada, asesor ambiental del Poder Ejecutivo y coordinador del Programa
CDEEE Renovable.
Ramírez sostuvo que
ejecutan varios proyectos de energía renovable, entre ellos fotovoltaicos,
eólicos y biomásicos a través del Programa CDEEE-Renovable, completando al año
2020 la construcción de 609 megavatios de energía renovable correspondientes a
7 parques eólicos, 3 solares y de biomasa que representarían una disminución de
501,077.91 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, contribución
importante de República Dominicana en el cumplimiento del Acuerdo de Parí
El Consejo Nacional de
Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos para la instalación de
cinco nuevas empresas, las cuales estiman generar 1,898 empleos directos.
Durante la sesión
ordinaria del Consejo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),
Nelson Toca Simó, informó que estas nuevas empresas, para su desarrollo y
operación de actividades productivas, han estimado realizar una inversión
superior a los RD$793 millones y generarán divisas por un orden mayor de US$9
millones.
El Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a
través de KfW y la Unión Europea, a través de su Facilidad de Inversiones para
América Latina (LAIF, por sus siglas en inglés) firmaron tres contratos que
permitirán facilitar recursos a emprendedores así como a Micro, Pequeña y
Mediana Empresas.
Tres contratos fueron
firmados por el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, y por el
Director de la Agencia Regional del KfW para El Salvador, Guatemala, Honduras,
BCIE y SICA, Jan Stilke.
En el plano internacional, representantes de los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron en la capital mexicana la nueva versión del acuerdo comercial T-MEC que incluye las modificaciones acordadas entre la Casa Blanca y los legisladores estadounidenses del Partido Demócrata.
En la firma del
tratado, que tuvo lugar en el Palacio Nacional de México y estuvo atestiguada
por el presidente Andrés Manuel López Obrador, participaron el subsecretario
mexicano para América del Norte, Jesús Seade, el representante de Comercio
Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la vice primera ministra de
Canadá, Chrystia Freeland.
En New York el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 58,97
dolares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.32 y vendido a $52.86,
mientras que el euro fue adquirido a $57.01 y despachado a $60.91 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments