Sigue empedrado el camino del proyecto de ley del 30 por ciento de las pensiones, ahora los Industriales rechazan esa iniciativa


Por Balbueno Medina 




La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró muy importante que trabajadores, empleadores y el Estado asuman el diálogo en búsqueda de consenso en todo lo que se refiere al fortalecimiento del sistema dominicano de seguridad social, especialmente en lo relativo a los fondos de pensiones.

La institución indicó que la modificación de la Ley 87-01 no es algo que deba asumirse por parte de un solo segmento de los involucrados y que en ese sentido es necesario recobrar el espíritu de búsqueda de consenso que permitió la creación del Sistema Dominicana de Seguridad Social, la cual constituye una conquista de toda la sociedad y cuyos frutos apenas comienzan a verse.

Los comerciantes detallistas de provisiones pidieron al Gobierno que le otorgue permisos de importación de ajo, arroz y habichuelas y que se les exonere del pago de los impuestos aduanales.

La solicitud la hizo el presidente de la Federación Dominicana de Detallistas de Provisiones (Fedepro), Agustín Peñaló, quien además sugirió que el otorgamiento de los permisos para traer al país los citados productos no sean llevados a subasta.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, aclaró que pese a que República Dominicana no paso 17 de junio a la fase tres de la desescalada económica, se mantiene la previsión de que para el 1 de julio se abriría el sector turismo, siempre sujeto a la evolución de los indicadores de salud y con cumplimiento de estrictos protocolos que hoy se les estarán entregando al sector.

El Gobierno convocó a los gremios y líderes del sector para discutir dichos protocolos y todas las medidas necesarias para retomar la actividad turística sin complicaciones a partir del primero de julio.

En el plano internacional, Latinoamérica tendría la peor recesión económica del último siglo pues el producto interno bruto (PIB) podría contraerse hasta un 8% este 2020 debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) esta semana.

En New York, el precio del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 37.85 dólares el barril en esa ciudad norteamericana.

Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a  
$57.21 y vendido a $58.26, mientras que el euro fue adquirido a $61.53 y despachado a $65.91 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 9112262465720296938

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item