La OIT advierte pandemia continuara afectando empleos en el mundo

Por Balbueno Medina
La Dirección General de
Aduanas (DGA) puso en funcionamiento el servicio “Despacho en 24 Horas”, que
consiste en la salida de mercancías de los puertos del país en un plazo no
mayor a 24 horas.
Este proyecto forma
parte de la meta del Gobierno de convertir al país en un Hub Logístico
Regional, haciéndolo más competitivo frente a los demás países de la región.
Para su implementación, se inició con un piloto de 40 empresas que permitió que
el 100 % de estas compañías despacharan sus mercancías en menos de 24 horas.
Desde el primero de
junio, los precios de las cervezas Presidente en sus versiones regular y light
de 12 onzas, 22 onzas y litro y la Presidente Black aumentaron debido a que la
inflación ha crecido cerca del 9% en el país.
En un comunicado
enviado por la Cervecería Nacional Dominicana a sus clientes, se explica que el
incremento representa un alza de RD$10 del precio máximo sugerido al consumidor
para los productos que tiene en el mercado
El Banco de Reservas
informó que ya está disponible el programa Factoring Gubernamental Reservas,
amparado en un fideicomiso administrado por la fiduciaria de la entidad, el
cual permitirá a los suplidores de productos o servicios de instituciones
públicas vender sus facturas a crédito, que hayan sido emitidas durante el año
en curso.
Mediante este
procedimiento los beneficiarios podrán cubrir sus necesidades de liquidez
inmediata y contribuir a dinamizar la economía nacional, informó la institución
financiera.
En el plano
internacional, La pandemia de covid-19 aún destruirá en 2021 el trabajo
equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, cifra que se reducirá
a 26 millones en 2022, pero hasta 2023 el crecimiento de la ocupación no
compensará las pérdidas sufridas, advirtió la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
En su informe
actualizado sobre los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo, la OIT
empeora ligeramente sus iniciales previsiones de principios de este año, debido
a factores como el lento ritmo de vacunación en muchos países, que puede
retrasar la recuperación económica.
En New York el precio
del petróleo intermedio de Texas de referencia para la Republica Dominicana se
cotizaba a 68.66 dólares el barril en la bola mercantil de esa ciudad
norteamericana.
Y finalmente en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $56.00 y vendido a $57.50,
mientras que el euro fue adquirido a $67.00
y despachado a $72.0 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments