En empresarios del sector azucarero reaccionan contentos ante valoración de Estados Unidos al producto que ofrecen

Por Balbueno Medina 

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Pedro Brache,  propuso a los empresarios encaminarse a alcanzar la meta de “duplicar, al año 2030, el producto interno bruto (PIB) del país, a través de acciones que fomenten la producción local, la formalidad laboral y la creación de más empleos de calidad”.

El empresario considero que ante el panorama de volatilidad e incertidumbre que vive el mundo, considero que Incrementar el PIB implicaría pasar de 90,532.7 millones de dólares en el 2021 a 189,407.4 millones de dólares en el 2030, una meta ambiciosa que, aseguró, se podrá cumplir si se hace en alianza público-privada.

El Poder Ejecutivo depositó  ante el Senado de la República el Proyecto de Ley General de Facturación Electrónica el cual busca agilizar los mecanismos de cumplimiento tributario.

El titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, junto al Subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla Castillo, entregaron la propuesta de ley al presidente del Senado Eduardo Estrella.

La Industria Azucarera Dominicana (IAD), representada por las tres empresas que exportan el azúcar de la República Dominicana, valoró el último informe de revisión emitido por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) y agradece el reconocimiento que en el informe se hace a las mejoras que han realizado en favor de los trabajadores.

El Central Romana Corporation (CRC), Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) y el Consorcio Azucarero Dominicano (CAC) reiteraron su compromiso “pleno y entusiasta de garantizar que las condiciones laborales y de vida en su cadena de suministro de caña cumplan con las normas internacionales”.

En el plano internacional, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una subida del 0.18 %, hasta los 87.47 dólares el barril, tras la bajada  provocada por los datos de la inflación de agosto en Estados Unidos, superior a la esperada.

Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.50 y vendido a    $54.00, mientras que el euro fue adquirido a      $51.50 y despachado a             $55.50 pesos dominicanos por moneda extranjera

Related

Noticia 2335890235908641325

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item