Lo que sabia la Superintendencia de Bancos sobre el Banco Peravia y otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/08/lo-que-sabia-la-superintendencia-de.html
Por Balbueno Medina
La Superintendencia de Bancos tenía conocimiento de la
quiebra del Banco Peravia y un ejecutivo del organismo supervisor recibió 200
mil pesos de parte de los ejecutivos de la entidad bancaria.
Así se hace constar en un interrogatorio que le practicó la
fiscal Yeni Berenice Reynoso a Natacha Gabriela González Castillo, quien fungía
como secretaria del presidente de la entidad bancaria José Luis Santoro, quien
se encuentra prófugo.
Al 30 de junio de este año las exportaciones agropecuarias
ascendieron a US$1,098.5 millones, para un crecimiento de 13.04% con respecto
al mismo período de 2014, cuando se situaron en US$971.8 millones.
Estos datos los ofreció el ministro de Agricultura, Ángel Estévez,
quien pormenorizó el comportamiento del sector en lo que va de este 2015.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta, afirmó que en estos tres años
de gestión, el Gobierno ha invertido en todas las áreas productivas y de desarrollo,
provincias y municipios, para mejorar la vida de los dominicanos.
Peralta rechazó que se vaya a producir otra reforma fiscal, y
agregó que en cambio se llevará a cabo un pacto fiscal.
En el plano internacional, la Agencia Internacional de la
Energía predice que el exceso de crudo durará hasta bien entrado el año 2016 en
medio de una gran demanda de petróleo
De acuerdo al organismo regulador del petróleo en el mundo
occidental, los suministros mundiales de petróleo todavía están creciendo a
“velocidad vertiginosa” y superaron el consumo en el segundo trimestre por 3
millones de barriles por día, la mayor cantidad desde 1998.
En ese sentido, el crudo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 44.15 dólares el barril y la Onza de Oro a mil
116.25 dólares en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente, en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 45.10 y vendido a 45.15, mientras que el euro fue adquirido a 49.90
y ofertado a 50.30 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments