CORRIENTE MAGISTERIAL NIEGA QUE MAESTROS COBREN 45 MIL PESOS

http://www.notamedin.net/2017/01/corriente-magisterial-niega-que.html
Redacción
La corriente magisterial José Francisco Peña Gómez y dirigentes de la
Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), advirtieron
este viernes a al Ministro de Educación, que sus constantes declaraciones procurando retorcer la realidad que
vive el magisterio dominicano y la comunidad educativa, lejos de amilanar
el proceso de lucha que ha iniciado el magisterio lo que ha conseguido es un
incremento ascendente al punto que al
cierre de esta semana se ha profundizado a ámbito nacional.
En una declaración de
prensa enviada por el profesor Franco de los Santos, gremialista dirigente de la Asociación
Dominicana de profesores (ADP) afirmó que el señor Ministro de Educación yerra
y distorsiona la verdad de manera
deliberada al afirmar que el sueldo de los maestros hoy es de 45 mil
pesos, mas los incentivos escalafonarios. Es extremadamente lamentable el deterioro por el que se enrumba
nuestra sociedad donde quienes deberían ser ejemplo en la transmisión de
valores como: la honradez, la verdad, la honestidad, actúen de forma totalmente inversa.
El ministro y quienes actúen a su nombre, deberían
cerciorarse de cuál es el salario real de los maestros públicos preuniversitarios,
por lo que les dejo esta colaboración
sobre el real salario docente: Maestro Básica,
jornada extendida o dos jornadas 35,235.20, Maestro Media jornada
completa 42,011.20,
Maestro Básica una jornada 17,617.60, Maestro Media una jornada
21,005.60
Precisó De los
Santos, que si el señor ministro desea honrar su palabra debería colocar en el
salario de los maestros de educación primaria unos RD$ 9,765 que les faltan
para completar los aludido 45 mil pesos, en este nivel laboran 71,288
profesores, así como completar RD$2,989 que les faltarían a los docentes del
nivel medio uno 14,600 maestros y maestras;
El dirigente de
la ADP acotó, dejamos claro que el salario de nuestros docentes, ni es
45 mil como afirmara el señor Navarro, como tampoco 19 mil una jornada
en básica y 25 mil una jornada de media, como publicara otro vocero en el
periódico el nacional de este viernes 20
de enero;
Igualar o nivelar el salario del universo de maestros y maestras de básica igual al
de media como manda la Ley, más un
incremento general de un 15% costaría al MINERD, RD$10, 089,
228,437, mientras el presupuesto 2017 tiene un aumento en remuneraciones y
contribuciones de RD$13, 185, 984,035, cito el gremialista de la
corriente magisterial “José Fco. Peña
Gómez”;
Continúo diciendo en ADP, nunca
se ha planteado igualar o nivelar salario a docente de jornada extendida, sino
a todos los profesores del nivel primario, que aun cuando tenga jornada
separada laboran 8 horas por igual.
Estas groseras y vergonzosa manipulación, con el develado propósito
de desvirtuar el curso de la lucha del magisterio en su justa demandas,
sosteniendo la idea de los maestros somos
incautos, nos llevan a continuar respaldando la profundización de la lucha de nuestra clase docente.
Por lo que respaldamos la ratificación sus demandas de
aumento salarial, humanización de la jornada Escolar Extendida, evaluación del
desempeño, reajuste al salario de pensionados y jubilados, depurar la nómina
del Minerd, priorizar el gasto del 4%
del PBI en política y acciones que
impacten en la calidad educativa, sacar el negocio de empresarios y políticos
en el uso del presupuesto educativo, y transformar la gestión educativa sacando la política y el
clientelismo del Ministerio.
Construcción, remozamientos, reparación y ampliación de centros educativos
en diversos municipios y comunidades del país.
Respeto a la evaluación enarbolo la demanda
de colocar el incentivo económico que debe realizarse, como está estipulado en
el Estatuto Docente, devolviéndose a su estado original y legal de porcentajes,
y no cálculos absolutos. “Las
autoridades educativas de 2013 les redujeron injusta y unilateralmente el
incentivo de avaluación a los docentes de 29% a 17,5% lo que ocasionó una pérdida de más de un 11% en su
salario”, preciso el gremialista. Demandamos
además, restablecer el incentivo del
20% que les fuera excluido por las mencionadas autoridades de manera
inconsulta y arbitraria a los docentes con nivel de licenciatura.
Llamamos a profundizar
las movilizaciones: combinando DOCENCIA
Y MOVILIZACION:
Para la próxima semana
estarán llamando a los docentes a
profundizar las acciones de
movilización, realizando marchas, piquetes, paradas cívicas y otras actividades
en las direcciones de distritos y regionales, frente a las escuelas y en las
plazas públicas.
OREMOS para que el ministro ARQ. ANDRÉS INOSENCIO NAVARRO GARCÍA que está OBLIGADO en cumplir la CONSTITUCIÓN, LAS LEYES Y EL PACTO EDUCATIVO, lo haga, que la Virgen interceda en este caso de LEY, por lo que debe aplicar en nómina del mes de ENERO del 2017 el monto por incentivo por desempeño a todo el personal técnico docente evaluado (3,112) y pagar la DEUDA ACUMULADA desde enero del año 2012 a la fecha a los técnicos docentes constituidos en Accionantes. Esto fue ORDENADO por sentencia del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL No. TC/415/16, de CUMPLIMIENTO INMEDIATO al ser notificada por Acto de Alguacil en fecha 22 de septiembre del 2016, actualmente en DESACATO, donde CONDETRE EXIGE en los TRIBUNALES que ANDRÉS NAVARRO "Eduque en valores, Predicando con el buen ejemplo" o tome su riesgo de su RESPONSABILIDAD CIVIL y sean EMBARGADOS sus bienes patrimoniales por su actuación inconstitucional anti jurídica.
ResponderEliminar¡LUCHEMOS TODOS CONTRA LA DOBLE MORAL Y A FAVOR DE LA INSTITUCIONALIDAD, LA RENDICIÓN DE CUENTAS, LA TRANSPARENCIA, LA ÉTICA, LA MORAL Y EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES Y EL PACTO EDUCATIVO! NO DEBE SER QUE EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, EN EL MINERD SIGA APLICANDO EL DICHO " A DIOS REGANDO Y CON EL MASO DANDO". AUNQUE SABEMOS QUE: "NO BASTA REZAR", HAY QUE ADEMÁS LUCHAR EN LAS CALLES.
Buen aporte
ResponderEliminar