EDUCA Y BANCO POPULAR ANUNCIAN XXII CONGRESO INTERNACIONAL APRENDO

http://www.notamedin.net/2018/10/educa-y-banco-popular-anuncian-xxii.html
Redacción
La
edición 2018 se enfocará en la cultura digital, la innovación y la inteligencia
artificial en la educación.
Santo Domingo, Distrito
Nacional, 18 de octubre de 2018. – Con la presencia de
representantes del Ministerio de Educación, otras autoridades nacionales,
empresarios, comunicadores y miembros de los principales medios de comunicación
del país, EDUCA y el Banco Popular Dominicano presentaron la agenda del XXII Congreso
Internacional de Educación Aprendo 2018, bajo el tema “Cultura digital,
innovación e Inteligencia Artificial en la educación”, el cual se celebrará del
16 al 18 de noviembre.
EDUCA
fundamentó la elección de este tema por ser la tecnología una vía para aumentar
el nivel educativo en las aulas dominicanas y, al mismo tiempo, un desafío para
el país y su competitividad por los profundos cambios sociales que está provocando
la transformación digital en las economías del mundo.
Así,
el presidente de EDUCA, Samuel Conde, recordó que hace pocas jornadas se lanzó una campaña
mediática orientada a subir el nivel de la educación y manifestó que el uso
intensivo de la tecnología, de manera inteligente, es un factor ineludible para
elevar la calidad de la educación de todos los estudiantes dominicanos.
Por
su parte, el director ejecutivo de la entidad, Darwin Caraballo, señaló que “la tecnología en los procesos educativos
ha venido para quedarse. La República Dominicana tiene el desafío de extraer
las lecciones aprendidas de otros contextos para evitar repetir errores del
pasado y promover que el uso de la tecnología en el aula esté al servicio de
elevar el nivel de la calidad educativa”.
En este contexto,
explicó la necesidad de tomar precauciones y recaudos a la hora de expandir una
política pública como República Digital, cuyo presupuesto para el año 2019 superará
los RD$6,500 millones.
Como
patrocinador principal de este congreso educativo, que se ha convertido en el decano de su tipo en toda
la región latinoamericana y caribeña, el Banco Popular, a través de su
vicepresidente de Relaciones Públicas, Mariel Bera, expresó su compromiso de
continuar apoyando foros como Aprendo, que actualizan a los docentes y tienen
como objetivo la excelencia educativa.
Más de 1,300 educadores
Esta
nueva edición del Congreso Internacional Aprendo, que aspira a reunir a 1,300
educadores, técnicos y otros miembros de la comunidad educativa, estará
estructurado en tres simposios.
El
primero de ellos versará sobre el potencial de la educación STEAM (Ciencia,
Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemática, por sus siglas en inglés) a partir
del uso de la tecnología. El segundo hablará sobre los retos y desafíos de la
enseñanza de la lectura y la escritura en la era digital. En el tercero se
abordará el rol de la familia en entornos digitales de aprendizaje.
Ponentes internacionales
El
congreso contará con la disertación magistral del ingeniero Miguel Brechner,
director ejecutivo del Plan Ceibal de Uruguay, primera experiencia mundial en
universalizar la entrega de un computador por estudiante del nivel primario y
secundario desde el año 2005.
Junto
a este, una decena de expositores internacionales de primer nivel acompañará la
nutrida agenda del evento, destacando la presencia de Aldo Baltra, el principal
divulgador de ciencias en lengua castellana en la plataforma de YouTube y responsable
del canal “El Robot de Platón”, con más de 1.7 millones de suscriptores.
Este
año, en paralelo al Congreso Aprendo, se desarrollará la Asamblea Anual de la
Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación
(REDUCA), cuya secretaría general es ocupada por EDUCA. Se espera la asistencia
de delegaciones de 15 países de la región, haciendo de esta edición de Aprendo
la más internacional desde su creación.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments