Economista Carlos Cuello dice que hay que ponerle un freno al endeudamiento público

http://www.notamedin.net/2014/09/economista-carlos-cuello-dice-que-hay.html
Por Balbueno Medina
Lic. Carlos Cuello, entrevistado en el programa Agenda Semanal, por Balbueno Medina
Santo Domingo Dn: El economista y catedrático
universitario, Carlos Cuello, considero que el gobierno debe hacer caso a la
advertencia que hizo el Banco Mundial sobre la economía nacional y poner un
alto al endeudamiento público.
Entrevistado en el programa Agenda Semanal que produce el
periodista Balbueno Medina, todos los sábados a las 12 del mediodía por Santo
Domingo TV, canales 69 de uhf y 24 de los sistemas nacionales de cable, Cuello
señalo que solo por el pago de intereses de la deuda pública el gobierno tiene
que destinar 70 mil millones de pesos y sumando el capital asciende a 100 mil
millones de pesos, lo que representa una verdadera carga para el Presupuesto Nacional.
El economista y catedrático Universitario, sostuvo que para
los que elaboran el Presupuesto Nacional, el hecho de que tengan que consignar
esa partida fija de 100 mil millones de pesos representa un fuerte dolor de
cabeza, ya que deben cumplir con las obligaciones que les imponen las leyes que
autorizan determinados porcentajes a diferentes instituciones del Estado.
El licenciado Carlos Cuello, indicó que el gobierno se ha
propuesto para el próximo año elaborar un Presupuesto con un aumento del 5 por
ciento, lo que significa que el mismo no será tan holgado como para disponer
aumentos salariales a los servidores del sector público que devengan sueldos
muy bajos.
Advirtió que para tomar una serie de medidas que le permitan
mantener la estabilidad macroeconómica y detener el endeudamiento público, el
gobierno tendrá que realizar algunos ajustes, sin descartar una nueva reforma fiscal.
Cuello, consideró que debido a la situación en términos económicos
en que se encuentra el Estado dominicano, el presidente Danilo Medina decidió
ratificar al licenciado Héctor Valdez Albizu en la gobernación del Banco
Central, por entender que ha conducido esa institución con políticas monetarias
y financieras estables.
Destacó que Valdez Albizu, con la confianza que le inspira a
los agentes económicos del país, constituye una garantía de estabilidad que
necesita el gobierno en estos momentos para poder hacer frente al endeudamiento
público del Estado y a otras políticas económicas que necesita aplicar el
gobierno dominicano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments